El trámite para sacar el carnet de moto en Rosario se inicia en línea a través del Perfil Digital municipal, y los exámenes se realizan en la Dirección General de Tránsito (Moreno 2510).
Primero es necesario obtener un turno online, abonar las tasas correspondientes y presentarse en la DGT o centros habilitados para rendir los exámenes. Una vez aprobadas todas las etapas, se entrega la licencia nacional de conducir en formato digital.
Requisitos principales
- Tener el Perfil Digital activo para poder sacar turno.
- DNI vigente con domicilio actualizado. Se debe presentar el original el día del examen psicofísico.
- No tener multas impagas en Rosario ni en la provincia de Santa Fe.
- Declaración jurada de aptitud psicofísica: se firma al rendir el examen correspondiente.
- Curso obligatorio “Mi Primera Licencia”: si es la primera vez que tramitás la licencia y tenés entre 18 y 21 años, debés realizar el curso en línea.
- Antecedentes penales: solo se exige para licencias profesionales (clases D, transporte público).
Artículo relacionado: Como cambiar el domicilio en Rosario
Exámenes obligatorios
- Psicofísico: revisan la visión, audición, reflejos y estado de salud general. Se agenda un turno en línea y se paga la boleta antes de ir. El día del turno se presenta el DNI y cualquier documentación médica relevante.
- Teórico: Es un examen presencial con 20 preguntas básicas sobre las normas de tránsito y las señales. Se rinde en la Dirección de Tránsito. Se exige haber aprobado el psicofísico y realizado el curso de educación vial previo.
- Práctico: se realiza con una moto de la categoría solicitada (A1, A2, etc.). El turno se agenda tras aprobar el teórico. Es necesario presentar el DNI, el vehículo con seguro y toda la documentación en regla.
Si no aprobás en la primera instancia, podés volver a rendir después de 30 días, según la reglamentación municipal.
Horarios para tramitar
La Dirección General de Tránsito atiende de lunes a viernes, de 7:15 a 16:30. Se recomienda verificar feriados o confirmar atención antes de asistir.
Costos estimados (2025)
- Licencia de moto (5 años de vigencia): $29.978,40 (sellado municipal, incluye Colegio de Médicos).
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT): $6.800 (corresponde al examen médico/psicofísico).
- Descuentos: mayores de 65 años pueden solicitar exención parcial del sellado según ordenanza local.
El monto total es la suma del sellado municipal (según vigencia) más $6.800 del CeNAT. Las boletas pueden abonarse online o en bancos habilitados.
Entrega de la licencia
Tras aprobar los exámenes y confirmar la ausencia de infracciones, se habilita la Licencia Nacional de Conducir digital, válida en todo el país.
El certificado digital se descarga desde la app o el sitio Mi Argentina. Quienes prefieran la versión impresa pueden solicitarla abonando un costo adicional (aproximadamente el doble del CeNAT, ya que se vuelve a pagar sellado).